Poetisa de profesión y madrileña de nacimiento, perteneció a la llamada “Generación de los 50”, movimiento literario que surgió de la primera generación de la posguerra.
En sus poesías buscaba siempre temas que ahora están de total actualidad: la igualdad entre mujeres y hombres, el pacifismo y el medio ambiente.
En los años 70 participó activamente en la televisión pública española realizando programas infantiles y juveniles, como fueron: “un globo, dos globos, tres globos” y “la cometa blanca”.
En sus poesías buscaba siempre temas que ahora están de total actualidad: la igualdad entre mujeres y hombres, el pacifismo y el medio ambiente.
A los 14 años publicó su primer poema: “Niñez, juventud y Vejez” y a los 17 firmó el primer libro de poemas: “Isla Ignorada”, eran años complicados y no solo fue su isla la que se ignoró, ya que tardó en publicar este libro 16 años.
Un gran número de sus obras llegaron a teatros y revistas infantiles de tirada nacional, junto a estas obras infantiles vivieron otros títulos de literatura para adultos.
Gloria Fuertes murió en noviembre del 1998. Su legado continúa debido a que los beneficios de los derechos de autor van destinados a una institución infantil.
Fuente: CEIP Obispo Blanco Nájera
Excelente poesías